Basada en la arquitectura Pascal de NVIDIA, la tarjeta gráfica ASUS Phoenix GeForce GTX 1050 Ti proporciona importantes mejoras en el rendimiento, el ancho de banda de la memoria y la eficiencia energética con respecto a su predecesora, la arquitectura Maxwell.
El panel frontal de la tarjeta presenta una variedad de salidas que incluyen una salida DisplayPort 1.4, una salida HDMI 2.0b y una salida DVI-D Dual-Link. La GTX 1050 Ti no se limita a los juegos de alta resolución; los programas de cálculo intensivo pueden utilizar los 768 núcleos de la GPU para acelerar las tareas mediante CUDA u otras API.
Esta tarjeta cuenta con un ventilador de doble rodamiento de bolas. Al reducirse la fricción, también funciona de forma más suave, lo que mejora aún más la vida útil de la tarjeta y la eficiencia de la refrigeración.
NVIDIA Ansel
Con Ansel, los jugadores pueden componer las tomas de juego que deseen, apuntando la cámara en cualquier dirección y desde cualquier punto de vista dentro de un mundo de juego. Pueden capturar pantallas con una resolución hasta 32 veces superior a la de la pantalla, y luego hacer zoom donde quieran sin perder fidelidad. Con los filtros fotográficos, pueden añadir efectos en tiempo real antes de hacer la foto. Además, pueden capturar fotoesferas estereoscópicas de 360 grados para verlas en un casco de realidad virtual o en Google Cardboard.
CUDA
Con CUDA, NVIDIA permite que las aplicaciones transfieran las tareas más intensivas de la CPU a la GPU. La GPU ya no se utiliza sólo para renderizar gráficos, sino que puede proporcionar teraflops de rendimiento en coma flotante y acelerar las tareas de las aplicaciones, desde el renderizado de vídeo en tiempo real hasta la simulación de dinámica de fluidos. CUDA se utiliza en muchas aplicaciones y juegos.
Preparada para G-SYNC
Cuando se utiliza con un monitor que tiene instalado el hardware G-SYNC, la frecuencia de refresco del monitor se sincronizará y bloqueará con la frecuencia de cuadros de salida de la tarjeta gráfica. Esta sincronización elimina el tearing y el tartamudeo que pueden provocar las frecuencias de refresco fijas convencionales, algo especialmente importante para los juegos en 3D estereoscópico. Una ventaja adicional de G-SYNC es la reducción del lag, por lo que los jugadores también se beneficiarán de la mejora del tiempo de respuesta de los comandos.
GPU Boost 3.0 de NVIDIA
Aumenta la velocidad de reloj de la tarjeta en tiempo real en función de la temperatura objetivo. Si la tarjeta funciona por debajo de la temperatura objetivo establecida, GPU Boost 3.0 aumentará la velocidad del reloj para mejorar el rendimiento. La temperatura objetivo se puede reajustar en función de tus preferencias para que la tarjeta funcione de forma más silenciosa para las tareas cotidianas y los juegos más antiguos, y para que funcione a pleno rendimiento durante las intensas secuencias de juego de alta resolución.
Aún no hay calificaciones.